
Tipos de lechuga y sus usos – Pregúntanos
Pregunta enviada por @tinybonsai en Instagram.
Mándanos tus preguntas sobre gastronomía y turismo ya sea a través de Instagram , o por correo electrónico. ¡Las resolveremos en este espacio!
¿Cuáles son los principales tipos de lechugas y cómo se usa cada una?
Hola @tinbonsai! Muchas gracias por tu pregunta. Las lechugas son uno de los vegetales más variados y frescos; se cultivan por sus hojas, y a veces por sus semillas y flores. En esta lista te incluyo varias “hojas verdes”, aunque técnicamente no todas son lechugas, como la arúgula y las endivias.

Lechuga Romana
Una de las más populares, la lechuga romana es verde claro y crece en cabezas alargadas. Sabor neutro con centros crujientes y blancos. Suele ser la lechuga principal de la ensalada césar.
Además de ensaladas, es perfecta para hacer tacos de lechuga, por su tallo que mantiene la forma de “barquito”.

Lechuga Mantequilla
Es una familia de lechugas que crecen en cabezas grandes y redondas. Es muy suave y solo el corazón es algo crujiente. De sabor dulce. Las más comunes son la lechuga boston y la lechuga francesa.
Sus hojas amplias son perfectas para hacer wraps y también muy buenas para hamburguesas y sandwiches.

Arúgula
Crece en hojas sueltas y pequeñas, color verde obscuro. Tienden hacia lo amargo. Existen muchas variedades, y sus flores y semillas son comestibles.
Se utiliza en ensaladas y sandwiches, y como base o cama para platillos. La encuentras también sobre pizza o como sustituto de albahaca para preparar pesto, ya que tiene un sabor muy fuerte.

Lechuga Frisée
Prima de las endivias, la lechuga frisée resalta por sus hojas rizadas y delgadas. Tiene un sabor ligeramente amargo.
Se utiliza como cama para platillos o para ensaladas de acompañamiento, con una vinagreta sencilla. Por su sabor intenso, se usa en cantidades moderadas.

Endivias
Cabezas pequeñas y alargadas, pueden ser verdes o moradas. Las endivias tienen un sabor más amargo que el resto de las hojas verdes. Son de textura firme y crujiente, y se utilizan como “barquitos” para rellenar con distintos ingredientes. También son ideales para cocinar ya que esto suaviza su sabor: se pueden preparar a la parrilla, salteadas o blanqueadas.

Lechuga Iceberg
Parecida a una col, la lechuga iceberg crece en cabezas completamente redondas, y sus hojas verde claro son amplias y gruesas. Se prestan también para tacos y wraps por su tamaño, y son una buena base para ensaladas al mezclarla con otras variedades.

Lechuga sangría
Parecida a la lechuga romana, pero con corazones más chicos y sueltos por lo que es menos crujiente. Se caracteriza por hojas que van desde verde al inicio hasta morado en las puntas, y por un sabor ligeramente amargo. Por tener un poco más sabor que otras como la romana o iceberg, es una excelente base para ensaladas cuando está se va a consumir como plato principal.
Recorrido por Michocán
Día 1
Noche en Los Juaninos, cóctel de bienvenida en La Azotea
Experiencia: Cena – maridaje en Los Mirasoles
Dia 2
Noche en Los Juaninos
Experiencia: Recorrido por Michoacán a través de sus sabores en LU Cocina Michoacana
Día 3
Bed & Breakfast en Mansión Iturbe, recepción con botana michoacana.
Día 4
Bed & Breakfast en Hacienda Ucazanaztacua, margarita de aguacate de bienvenida.
¿Quieres hacer este viaje?
Puedes contratarlo con Turismo Exmar