
Lasaña de poblano con elotitos
Hoy les quiero compartir una receta que no hago tan seguido pero si debería: una riquísima, y mexicanísima, lasaña de poblano con elotitos. No la preparo tanto como me gustaría por que no soy muy amante de la crema, pero en este platillo sí que me gusta. Además es una de las lasañas más fáciles de hacer; para la salsa solo hay que saltear la cebolla y las rajas, se agrega la crema y los elotitos, y ¡listo! Muy fácil, y casi no ensucia.
A mi me gusta hacer esta lasaña con rajas congeladas por que es mucho más rápido. Las dejo descongelar y luego las escurro ligeramente, y ya están listas para usarse. También las puedes usar directamente congeladas, aunque soltarán más agua y tardarán un poco en secarse en el sartén.
Si prefieres, también puedes usar rajas naturales: asa, pela y desvena muy bien los chiles antes de hacerlos rajas.
Esta lasaña de poblano es riquísima por si misma, como comida o cena, pero también una muy buena guarnición para pollo. Marídala con un rosé no muy dulce, irá maravilloso con el picor y la crema.

Lasaña de poblano con elotitos
Precalentar el horno a 180ºC/350ºF.
Engrasar con mantequilla generosamente un pyrex grande, tanto el fondo como los lados.
En una cacerola grande, calentar a fuego medio 2 cdas de aceite vegetal. Agregar la cebolla y cocinar por unos minutos, hasta que esté translúcida. Agregar las 2 cdas de mantequilla y las rajas de chile poblano, con un poco de sal. Mezclar bien y cocinar 4-5 minutos, mezclando ocasionalmente, hasta que las rajas suelten un poco de su jugo.
Reducir el fuego a lo más bajo y agregar la crema, mezclando bien. Cuando suelte el primer hervor, agregar 1/3 del queso manchego, mezclar hasta que se derrita, agregar los elotitos y apagar el fuego. Ajustar la sal.
En el pyrex engrasado, colocar una capa de lasaña. Con un cucharón, cubrir con el relleno de crema y poblano, esparciendo bien por encima de toda la pasta. Agregar otra capa de lasaña y repetir, hasta terminar 4 capas, terminando en pasta. Reservar un poco del relleno para la última capa (aprox, 1 cucharón).
Para hacer la última capa: agregar al relleno reservado 1/3 de taza de leche. Mezclar bien y cubrir la ultima capa de pasta con esta mezcla más aguada, con una capa muy fina de la crema pero cubriendo bien toda la pasta. Espolvorear por encima los 2/3 de queso restantes y terminar con el pan molido.
Cubir el pyrex ligeramente con papel aluminio y hornear por 25 minutos, hasta que la crema esté hirviendo en el horno. Retirar el aluminio y seguir horneando hasta que el queso esté bien dorado, aprox. otros 30 minutos.
Ingredients
Directions
Precalentar el horno a 180ºC/350ºF.
Engrasar con mantequilla generosamente un pyrex grande, tanto el fondo como los lados.
En una cacerola grande, calentar a fuego medio 2 cdas de aceite vegetal. Agregar la cebolla y cocinar por unos minutos, hasta que esté translúcida. Agregar las 2 cdas de mantequilla y las rajas de chile poblano, con un poco de sal. Mezclar bien y cocinar 4-5 minutos, mezclando ocasionalmente, hasta que las rajas suelten un poco de su jugo.
Reducir el fuego a lo más bajo y agregar la crema, mezclando bien. Cuando suelte el primer hervor, agregar 1/3 del queso manchego, mezclar hasta que se derrita, agregar los elotitos y apagar el fuego. Ajustar la sal.
En el pyrex engrasado, colocar una capa de lasaña. Con un cucharón, cubrir con el relleno de crema y poblano, esparciendo bien por encima de toda la pasta. Agregar otra capa de lasaña y repetir, hasta terminar 4 capas, terminando en pasta. Reservar un poco del relleno para la última capa (aprox, 1 cucharón).
Para hacer la última capa: agregar al relleno reservado 1/3 de taza de leche. Mezclar bien y cubrir la ultima capa de pasta con esta mezcla más aguada, con una capa muy fina de la crema pero cubriendo bien toda la pasta. Espolvorear por encima los 2/3 de queso restantes y terminar con el pan molido.
Cubir el pyrex ligeramente con papel aluminio y hornear por 25 minutos, hasta que la crema esté hirviendo en el horno. Retirar el aluminio y seguir horneando hasta que el queso esté bien dorado, aprox. otros 30 minutos.
La salsa de rajas de poblano y crema La primera capa se debe ajustar cortando las esquinas de la lasaña Se monta la primera capa A la última capa, se le agrega una capa fina adelgazada con leche Se espolvorea con queso manchego y pan molido


Trackbacks/Pingbacks