
Donas glaseadas caseras
Hoy te traigo una receta que se va a volver de tus favoritas: donas glaseadas caseras. Algo tienen las donas, como el helado, que a todo el mundo le gustan…probablemente ese algo sea que son simplemente trozos de masa fritos cubiertos de azúcar. ¡No hay ningún pero que encontrarles!
Hay muchísimas variedades de donas, pero acá te dejó las clásicas: donas glaseadas sencillas. Son una gran receta para comenzar a hacer donas caseras, y son mucho más fáciles de preparar de lo que te imaginas. No te asustes si la receta parece larga, en verdad es muy sencillo: se prepara una masa con levadura, se deja reposar, se cortan las donas y se fríen. Para terminar, hacemos el glaseado y las cubrimos, pero te puedes saltar este paso y simplemente cubrirlas con azúcar en cuanto salgan de freír.

Espero que te guste esta receta para que pronto estés disfrutando de unas donas clásicas en casa. A mi me parecen muy divertidas de preparar. (Y más divertido comérmelas!)
Tip Maria Orsini: Si no tienes cortador de donas o un cortador grande de galletas, puedes usar cualquier otro objeto de tu casa circular con un borde afilado. Puede ser una lata o un tazón metálico, igualmente para hacer el centro, puedes usar cualquier objeto circular más pequeño. Por último, si no encuentras nada con que cortar, puedes simplemente formar bolitas de masa con las manos y freírlas para hacer muchos centros de donas.
Si te encantan las donas, prueba también mi receta de donas de calabaza horneadas.

Donas glaseadas caseras
Activar la levadura: en un tazón pequeño, disolver la 1/2 cdita de azúcar en 1/4 taza de agua tibia. Agregar la levadura, mezclar hasta disolver y cubrir con un trapo. Dejar reposar por 10 minutos, la mezcla se volverá burbujeante y esponjosa.
En el tazón de la batidora mezclar la harina, azúcar y sal. Formar un hueco al centro y colocar dentro el huevo, mantequilla derretida y leche. Agregar la levadura activada y mezclar, con el gancho de pan, a velocidad media por un minuto. Incrementar ligeramente la velocidad y seguir batiendo por 2 o 3 minutos más, hasta que la masa se haga firme, lisa, y se separe de los lados del tazón. Transferir a la superficie de trabajo ligeramente enharinada y amasar suavemente. Formar una bola con la masa y colocarla en un tazón previamente engrasado. Cubrir con un trapo húmedo y colocar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño, entre 1-2 horas.
Sacar la masa del tazón y "poncharla". Con un rodillo, estirar la masa hasta que quede de 1 cm de alto. Con un cortador de donas o galletas redondas, cortar las donas, y con un cortador más pequeño, hacer los hoyos del centro. Juntar los sobrantes de masa y repetir. Dejar reposar las donas 10 minutos cubiertas con un trapo húmedo.
Reservar los hoyos del centro para freír como centros de dona o "donut holes".
Mientras tanto, en un sartén amplio y profundo, calentar a fuego medio-bajo 3-4 dedos de aceite vegetal. Debe ser suficiente para cubrir las donas con facilidad sin que toquen el fondo del sartén.
El aceite estará listo cuando se vean muy pequeñas burbujas al fondo y a los lados del sartén. Para probarlo, freír un centro de dona, se deberá freír en aprox. 30 segundos de cada lado, hasta quedar dorado.
Freír las donas en tandas pequeñas sin sobresaturar el sartén. Freír por ambos lados y transferir a una charola con papel absorbente usando una cuchara ranurada. Dejar enfriar ligeramente.
Preparar el glaseado; en un tazón mediano, cernir el azúcar glass para que no haya grumos. Agregar la mantequilla derretida y mezclar bien. Agregar leche cda a cda, mezclando bien hasta obtener la consistencia deseada. Mientras más espeso, quedará más grueso sobre la dona. Para probar, usar nuevamente un centro de dona.
Glasear todas las donas y colocar sobre una rejilla para dejar endurecer el glaseado.
Ingredients
Directions
Activar la levadura: en un tazón pequeño, disolver la 1/2 cdita de azúcar en 1/4 taza de agua tibia. Agregar la levadura, mezclar hasta disolver y cubrir con un trapo. Dejar reposar por 10 minutos, la mezcla se volverá burbujeante y esponjosa.
En el tazón de la batidora mezclar la harina, azúcar y sal. Formar un hueco al centro y colocar dentro el huevo, mantequilla derretida y leche. Agregar la levadura activada y mezclar, con el gancho de pan, a velocidad media por un minuto. Incrementar ligeramente la velocidad y seguir batiendo por 2 o 3 minutos más, hasta que la masa se haga firme, lisa, y se separe de los lados del tazón. Transferir a la superficie de trabajo ligeramente enharinada y amasar suavemente. Formar una bola con la masa y colocarla en un tazón previamente engrasado. Cubrir con un trapo húmedo y colocar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño, entre 1-2 horas.
Sacar la masa del tazón y "poncharla". Con un rodillo, estirar la masa hasta que quede de 1 cm de alto. Con un cortador de donas o galletas redondas, cortar las donas, y con un cortador más pequeño, hacer los hoyos del centro. Juntar los sobrantes de masa y repetir. Dejar reposar las donas 10 minutos cubiertas con un trapo húmedo.
Reservar los hoyos del centro para freír como centros de dona o "donut holes".
Mientras tanto, en un sartén amplio y profundo, calentar a fuego medio-bajo 3-4 dedos de aceite vegetal. Debe ser suficiente para cubrir las donas con facilidad sin que toquen el fondo del sartén.
El aceite estará listo cuando se vean muy pequeñas burbujas al fondo y a los lados del sartén. Para probarlo, freír un centro de dona, se deberá freír en aprox. 30 segundos de cada lado, hasta quedar dorado.
Freír las donas en tandas pequeñas sin sobresaturar el sartén. Freír por ambos lados y transferir a una charola con papel absorbente usando una cuchara ranurada. Dejar enfriar ligeramente.
Preparar el glaseado; en un tazón mediano, cernir el azúcar glass para que no haya grumos. Agregar la mantequilla derretida y mezclar bien. Agregar leche cda a cda, mezclando bien hasta obtener la consistencia deseada. Mientras más espeso, quedará más grueso sobre la dona. Para probar, usar nuevamente un centro de dona.
Glasear todas las donas y colocar sobre una rejilla para dejar endurecer el glaseado.

