
Galletas de jengibre – copos de nieve
La temporada navideña esta llena de postres propios de las fiestas decembrinas, y uno que no puede faltar son las galletas de jengibre. Ya sea en forma de muñeco de jengibre, casitas, estrellas o árboles de navidad, estas delicias son perfectas para tener en casa durante las fiestas o para llevar de regalo. Aquí te compartimos la receta de estas galletas de jengibre en forma de copos de nieve para darle un toque original. Son crujientes y delicadas!

En un tazón grande, cernir los ingredientes secos: harina, jengibre, bicarbonato, canela, clavo y sal.
En el tazón de la batidora, acremar la mantequilla con el azúcar morena batiendo a velocidad media hasta que la mezcla se aclare y se vuelva esponjosa, de 3-5 mins. Agregar el huevo y batir bien, agregar la miel de maple y volver a batir bien. Bajar la velocidad a baja y poco a poco, añadir los ingredientes secos. La masa tendrá una textura ligeramente seca y arenosa. Transferir a la superficie de trabajo y usando las palmas de la mano, frotar la masa contra si misma y contra la superficie hasta integrarla en una sola bola uniforme. Aplanar la masa, envolver en papel film o egapack, y dejar reposar en el refrigerador de 2 a 4 horas.
Sacar la masa del refrigerador y dejar reposar 15 mins. Mientras tanto, precalentar el horno a 180ºC/350ºF. Preparar varias charolas para hornear con papel encerado o tapetes de silicón.
Enharinar ligeramente la superficie de trabajo, dividir la masa en dos y con ayuda de un rodillo estirar hasta que quede de 2 o 3 mm de alto. Cortar las galletas con cortadores en forma de estrella y flor, colocar sobre las charolas y hornear hasta que empiecen a dorar ligeramente de las orillas. Transferir inmediatamente a rejillas para enfríar. Repetir hasta hornear toda la masa.
Preparar el glaseado; en el tazón de la batidora a velocidad alta, batir la clara de huevo hasta que empiece a espumar. Agregar poco a poco el azúcar glass y batir hasta que se formen picos y la mezcla se vuelva brillosa y espesa. Agregar el jugo de limón y batir bien. La consistencia deberá ser firme, que forme picos, pero que estos se doblen por si mismos.
Nota: si el glaseado esta demasiado firme, se puede agregar agua poco a poco. Si esta demasiado aguado, se puede agregar más azúcar.
Para hacer los copos, decorar cada galleta usando líneas y triángulos iguales en cada lado de la galleta, repitiendo el mismo dibujo en los 6 o 5 lados de cada copo.
Ingredients
Directions
En un tazón grande, cernir los ingredientes secos: harina, jengibre, bicarbonato, canela, clavo y sal.
En el tazón de la batidora, acremar la mantequilla con el azúcar morena batiendo a velocidad media hasta que la mezcla se aclare y se vuelva esponjosa, de 3-5 mins. Agregar el huevo y batir bien, agregar la miel de maple y volver a batir bien. Bajar la velocidad a baja y poco a poco, añadir los ingredientes secos. La masa tendrá una textura ligeramente seca y arenosa. Transferir a la superficie de trabajo y usando las palmas de la mano, frotar la masa contra si misma y contra la superficie hasta integrarla en una sola bola uniforme. Aplanar la masa, envolver en papel film o egapack, y dejar reposar en el refrigerador de 2 a 4 horas.
Sacar la masa del refrigerador y dejar reposar 15 mins. Mientras tanto, precalentar el horno a 180ºC/350ºF. Preparar varias charolas para hornear con papel encerado o tapetes de silicón.
Enharinar ligeramente la superficie de trabajo, dividir la masa en dos y con ayuda de un rodillo estirar hasta que quede de 2 o 3 mm de alto. Cortar las galletas con cortadores en forma de estrella y flor, colocar sobre las charolas y hornear hasta que empiecen a dorar ligeramente de las orillas. Transferir inmediatamente a rejillas para enfríar. Repetir hasta hornear toda la masa.
Preparar el glaseado; en el tazón de la batidora a velocidad alta, batir la clara de huevo hasta que empiece a espumar. Agregar poco a poco el azúcar glass y batir hasta que se formen picos y la mezcla se vuelva brillosa y espesa. Agregar el jugo de limón y batir bien. La consistencia deberá ser firme, que forme picos, pero que estos se doblen por si mismos.
Nota: si el glaseado esta demasiado firme, se puede agregar agua poco a poco. Si esta demasiado aguado, se puede agregar más azúcar.
Para hacer los copos, decorar cada galleta usando líneas y triángulos iguales en cada lado de la galleta, repitiendo el mismo dibujo en los 6 o 5 lados de cada copo.
Hola Mari…quiero hacer esta receta pero mi duda es cuando indicas 3 de mantequilla…te refieres a 3 cucharadas? Gracias graciad
Hola Lya! Una enorme disculpa, ya corregimos el ingrediente. Son 3/4 de taza!