
Pescado sano y sustentable: La Marina de Mariana
Estos últimos años de pandemia nos han traído muchos cambios, y entre ellos uno ha sido la forma de comprar y consumir nuestros alimentos. Desde las dark kitchens hasta los envíos inmediatos de comida, han surgido proyectos increíbles, y hoy les platico de uno de mis favoritos: La Marina de Mariana.

Este proyecto surgió en marzo del 2020, cuando Mariana Degetau, nutrióloga y mamá de tres pequeños, se dió cuenta que encontrar proteínas sanas y sustentables era muy complicado en la CDMX. Su esposo se dedicaba desde antes a la exportación de pescado mexicano, y cuando llegó la pandemia por Covid-19, la gran mayoría de los pescadores con los que trabajaba se quedaron sin empleo. Poco a poco, empezaron a comprarles su pesca, y cuando amigos y familiares empezaron a pedirles más, se dieron cuenta que había una gran demanda en la ciudad y así compraron su primer contenedor, en Tapachula, Chiapas. En menos de medio año, Mariana y su familia ya estaban viajando por todo México conociendo a los pescadores y a sus familias, enseñándoles los beneficios de la pesca sustentable y comprando sus productos a un precio justo.
¿Qué es La Marina de Mariana?
Es un servicio de venta de pescados y mariscos a domicilio en la ciudad de México. Sus productos tienen menos de 24 horas de haber salido del mar, y se pescan de forma artesanal, con línea y anzuelo, sin redes ni arrastre. Este tipo de pescado es el más sano, natural y fresco que puedes encontrar.
Cola de langosta Robalo recién pescado Juan Carlos, uno de los pescadores de la Marina de Mariana, y un mero negro, uno de los peces que se suele exportar a EUA en vez de permanecer en México por carne suave y blanca.
¿Qué es pesca sustentable?
La pesca sustentable es la que nos permite sacar peces del mar a un ritmo que no destruye los ecosistemas y permite a las poblaciones animales regenerarse de manera natural. Busca no tener impacto negativo en ninguna especie, incluyendo los seres humanos. Para ser considerada sustentable la pesca debe ser:
- Pesca con caña y anzuelo, de pez en pez. Se selecciona manualmente cada animal para asegurar que es el tamaño y especie correcta, sin pescar animales bebes o infantiles para permitir que se regenere la población.
- Solamente se pescan especies permitidas: ninguna en riesgo de extinción o en periodo de veda.
- Se pesca únicamente en las zonas permitidas por las autoridades portuarias, evitando así la sobrepesca.
¿Cómo funciona La Marina de Mariana?
Los pescadores en toda la red de la Marina de Mariana juntan su pesca al amanecer. Se limpia, se filetea y luego se centraliza en contenedores en diferentes puertos. De ahí llega al aeropuerto de la CDMX a las 6 am, y antes de las 9 am ya está en la planta de Mariana, de dónde se reparte a domicilio en toda la ciudad, alrededor de medio día. Generalmente, no pasan más de 12 horas desde que el pescado salió del mar antes de llegar a tu casa.
El impacto social
Además de tener la huella de carbono más baja de toda la pesca, proyectos como La Marina de Mariana tienen un gran impacto social. Los pescadores que antes se veían obligados a malbaratar su pesca a grandes empresas o a sacar todo lo que podían del mar con redes, ahora tienen un ingreso seguro y justo por su trabajo artesanal. A su vez, las esposas de los pescadores se sumaron al proyecto limpiando y fileteando el pescado, creando aún más fuentes de trabajo. Por último, las pláticas y cursos de pesca artesanal impartidos por Mariana y su equipo brindan las herramientas a las familias pesqueras para cuidar sus empleos así como el mar que se los brinda, y en muchos casos se vuelven cursos generacionales, heredando el conocimiento a sus hijos.
¿Dónde comprar?
Para comprar en la Marina de Mariana tienes tres opciones muy sencillas:
1.- A través de Whats App, al 55 2505 1483 o haciendo clic aquí.
Aquí te informarán que pescado hay disponible o puedes solicitar el que gustes y hacer tu pedido. Dependiendo a que hora lo pidas, te llegará a la mañana siguiente o el mismo día.
2.- Directamente en línea, en marinademariana.com
3.- A través de Instagram, por mensaje directo en @lamarinademariana
Ahora que ya sabes dónde y como comprar estos pescados y mariscos, no te pierdas próximamente las recomendaciones de Mariana de cómo prepararlos según la variedad y temporada.
LA FAN NÚMERO UNO…. NO FALLA. TODO EL PESCADO ES FRESCO Y BUENÍSIMO
Que tipo de pescados tienes y los precios
Hola Consuelo! Puedes encontrar toda la info en https://marinademariana.com/
¿Surten en Monterrey?
Hola Marcos! No, por el momento no. Puedes conocer toda su info en https://marinademariana.com/