
Conoce esta uva: Merlot

Bienvenido a Viaje entre cepas: sección dedicada al principal personaje del vino: la uva. En cada botella y en cada vino encontramos distintas facetas y personalidades de vitis vinifera, la uva responsable de la mayor parte de producción vinícola. Cada cepa o variedad de esta especie, a pesar de ser influenciada por el hombre, el suelo y el clima, tiene su personalidad, por lo que hay que aprender a conocerlas.
Hoy te presentamos:
Merlot
Esta cepa tiene fama de producir vinos “fáciles” de beber. Es una uva dulce que incluso en vinos concentrados o que han pasado por madera muestra suavidad y taninos ligeros. Aunque en años recientes esta uva se ha asociado a vinos de menor calidad por su abundancia en casi todas las regiones vinícolas, es en realidad una cepa que produce vinos altamente codiciados en regiones como Burdeos, y es de hecho la uva que más se planta en Francia. (El famoso Chateau Pétrus, por ejemplo, es un excelente ejemplo de merlot)
Dato curioso: se cree que el nombre merlot es un diminutivo del francés merle, que significa pájaro negro, debido al color de la uva.
Notas principales: cerezas, ciruela, vainilla
Regiones importantes: Burdeos, California, Chile, Sudáfrica
Maridaje sugerido: Debido a su acidez y taninos medios, es un vino generalmente fácil de maridar. Perfecto para carnes blancas como pollo, y pastas con salsas de tomate y carne, como una pasta bolognesa.
Recuerda que cada vino es distinto y estas son solo las características generales de la cepa.
¿Listo para probar un Merlot?
Te recomendamos:
Luigi Bosca Merlot, Mendoza, Argentina
Santo Tomás Merlot, Valle de Santo Tomás, México
Georges Duboeuf, Merlot vin de pays, Mâconnais, Francia
Trackbacks/Pingbacks