
Como hacer baklava en casa
Este es uno de mis postres/regalos favoritos: el baklava. Postre porque es deliciosamente dulce, y regalo porque es como un premio; no suelo comerlo más que en ocasiones especiales y generalmente como regalo o agradecimiento. Ya sea que te lo regalen a ti, o que tu lo lleves de regalo, una charola de estos crocantes cuadritos le hace el día a cualquiera, y lo mejor es que aunque parezca complicado, lo podemos preparar nosotros mismos. Acá te cuento como hacer baklava en casa, lo único “especial” que necesitas es pasta phyllo, esa delgadísima masa que al hornearse se vuelve como capas de aire crujiente. La puedes comprar en algunos grandes supermercados o en tiendas de productos árabes, así como en tiendas online especializadas.
El baklava, según su origen, tiene distintos rellenos. En esta receta te comparto como hacer baklava de nuez, pero puedes fácilmente cambiar el relleno por pistaches o almendras, e incluso agregar otras variaciones de semillas o frutos secos, como dátiles y coco. ¡Experimenta hasta encontrar tu relleno favorito!
TIP: La pasta phyllo se reseca rápidamente al entrar en contacto con el aire. Mientras preparas el baklava, recuerda mantenerla siempre cubierta con un trapo húmedo. Al momento de usar el jarabe es importante que este frío, y puede ser que no lo utilices todo. No pasa nada, con lo que te sobre, puedes preparar un delicioso coctel.

Baklava de nuez
Preparar el jarabe:
En una cacerola mediana, colocar la miel, agua, azucar y rodajas de naranja. Calentar a fuego medio hasta que suelte el primer hervor. Reducir el fuego a bajo y una vez que se haya disuelto toda el azúcar, hervir un par de minuto más. Apagar y dejar enfriar (si se va a usar, agregar la esencia de naranja en este punto).
En un tazón, mezclar las nueces con el azúcar y la canela.
Precalentar el horno a 180ºC/350ºF
Preparar la pasta phyllo: cortar todas las orillas donde haya "doblez", para poder separar las hojas rectangulares de un tamaño aproximado al pyrex que se va a usar. Cubrir con un trapo húmedo y mantenerla cubierta mientras se trabaja, ya que esta pasta se seca rápidamente al entrar en contacto con el aire.
Usando un pincel, enmantequillar un refractario rectangular.
Colocar una hoja de pasta phyllo, barnizarla con mantequilla, colocar otra hoja enicma, y volver a barnizar. Repetir hasta tener al menos 8 hojas de pasta. Espolvorear por encima la mitad de las nueces. Volver a colocar una hoja de phyllo, barnizar y repetir hasta tener 6 hojas. Agregar la mitad (de la mitad restante) de las nueces, y colocar otras 6 hojas por encima. Terminar de agregar las nueces, y cubrir con las hojas de pasta phyllo restantes, que deben ser al menos 10.
Cortar con un cuchillo pequeño bien afilado en formas de diamante o cuadrados y hornear hasta que la pasta tenga un color dorado profundo.
Inmediatamente al sacar del horno, repartir con un cucharón el jarabe por encima del baklava (cubrir con 2 o 3 tazas, es probable que no se utilice todo el jarabe).
Dejar enfriar por 30 minutos y luego terminar de enfriar sobre una rejilla.
Antes de servir, permitir que enfríe por completo. Es mejor aún al día siguiente.
Ingredients
Directions
Preparar el jarabe:
En una cacerola mediana, colocar la miel, agua, azucar y rodajas de naranja. Calentar a fuego medio hasta que suelte el primer hervor. Reducir el fuego a bajo y una vez que se haya disuelto toda el azúcar, hervir un par de minuto más. Apagar y dejar enfriar (si se va a usar, agregar la esencia de naranja en este punto).
En un tazón, mezclar las nueces con el azúcar y la canela.
Precalentar el horno a 180ºC/350ºF
Preparar la pasta phyllo: cortar todas las orillas donde haya "doblez", para poder separar las hojas rectangulares de un tamaño aproximado al pyrex que se va a usar. Cubrir con un trapo húmedo y mantenerla cubierta mientras se trabaja, ya que esta pasta se seca rápidamente al entrar en contacto con el aire.
Usando un pincel, enmantequillar un refractario rectangular.
Colocar una hoja de pasta phyllo, barnizarla con mantequilla, colocar otra hoja enicma, y volver a barnizar. Repetir hasta tener al menos 8 hojas de pasta. Espolvorear por encima la mitad de las nueces. Volver a colocar una hoja de phyllo, barnizar y repetir hasta tener 6 hojas. Agregar la mitad (de la mitad restante) de las nueces, y colocar otras 6 hojas por encima. Terminar de agregar las nueces, y cubrir con las hojas de pasta phyllo restantes, que deben ser al menos 10.
Cortar con un cuchillo pequeño bien afilado en formas de diamante o cuadrados y hornear hasta que la pasta tenga un color dorado profundo.
Inmediatamente al sacar del horno, repartir con un cucharón el jarabe por encima del baklava (cubrir con 2 o 3 tazas, es probable que no se utilice todo el jarabe).
Dejar enfriar por 30 minutos y luego terminar de enfriar sobre una rejilla.
Antes de servir, permitir que enfríe por completo. Es mejor aún al día siguiente.



Hola, mi pregunta es si no se podría hacer con nueces normales, o con avellanas , o pistachos o una mezcla de todas ellas!!! Gracias
Hola Charo, claro, es posible prepararlo con tus favorita o una mezcla!