
Crostini de pulpo y papa: un bocadillo delicioso
Un bocadillo delicioso y con un toque mediterráneo: crostini de pulpo y papa, con cebollín y crema agria. Si nunca has hecho pulpo y te parece algo complicado, no te preocupes, prepararlo en casa es mucho más fácil de lo que crees. ¡Sigue esta receta y prepara un crostini de pulpo exquisito!

Asustar al pulpo: Llenar una cacerola alta y profunda con agua y colocarla a fuego medio alto hasta que hierva lento. Tomar el pulpo por la cabeza y meterlo rápidamente en el agua, dejarlo 5 segundos, sacarlo y dejarlo enfriar por 5 segundos. Volverlo a meter 5 segs y dejarlo enfriar nuevamente. Repetir este proceso 3-4 veces. (Asustar al pulpo ayuda a suavizar los tejidos y a proteger la piel antes de cocinarlo)
Una vez asustado, bajar el fuego a medio y dejar el pulpo cocer en esa misma agua hasta que este tierno. El tiempo dependerá del tamaño y peso del pulpo, pero se puede verificar con un palillo: cuando éste entre y salga con facilidad, el pulpo esta listo.
Mientras el pulpo se cuece, preparar el pan: con un pincel barnizar ambos lados de cada rebanada con aceite de oliva y tostar en el horno hasta que dore, asegurándose de voltear cada rebanada para dorar ambos lados. Sacar del horno y dejar de lado.
También mientras el pulpo se cuece, "cocinar" los rábanos en el limón: agregar el jugo de limón a los rábanos asegurándose que estén bien cubiertos. Dejar reposar 15 minutos, colar y dejar de lado.
Rebanar el pulpo ya cocido en trozos de 1-2 cm. Calentar un sartén amplio a fuego muy alto, agregar una cda de aceite de oliva y saltear el pulpo hasta que las orillas doren, salpimentar y colocar de lado en un tazón. Saltear del mismo modo las papas en cubos y agregarlas al pulpo. Agregar el cebollín y los rábanos. Terminar con un chorrito de aceite de oliva y sal y pimienta de molino extra de ser necesario.
Montar los crostini: sobre cada rebanada de pan, agregar y esparcir una cda crema agria. Agregar la mezcla pulpo y papa y servir inmediatamente.
Ingredients
Directions
Asustar al pulpo: Llenar una cacerola alta y profunda con agua y colocarla a fuego medio alto hasta que hierva lento. Tomar el pulpo por la cabeza y meterlo rápidamente en el agua, dejarlo 5 segundos, sacarlo y dejarlo enfriar por 5 segundos. Volverlo a meter 5 segs y dejarlo enfriar nuevamente. Repetir este proceso 3-4 veces. (Asustar al pulpo ayuda a suavizar los tejidos y a proteger la piel antes de cocinarlo)
Una vez asustado, bajar el fuego a medio y dejar el pulpo cocer en esa misma agua hasta que este tierno. El tiempo dependerá del tamaño y peso del pulpo, pero se puede verificar con un palillo: cuando éste entre y salga con facilidad, el pulpo esta listo.
Mientras el pulpo se cuece, preparar el pan: con un pincel barnizar ambos lados de cada rebanada con aceite de oliva y tostar en el horno hasta que dore, asegurándose de voltear cada rebanada para dorar ambos lados. Sacar del horno y dejar de lado.
También mientras el pulpo se cuece, "cocinar" los rábanos en el limón: agregar el jugo de limón a los rábanos asegurándose que estén bien cubiertos. Dejar reposar 15 minutos, colar y dejar de lado.
Rebanar el pulpo ya cocido en trozos de 1-2 cm. Calentar un sartén amplio a fuego muy alto, agregar una cda de aceite de oliva y saltear el pulpo hasta que las orillas doren, salpimentar y colocar de lado en un tazón. Saltear del mismo modo las papas en cubos y agregarlas al pulpo. Agregar el cebollín y los rábanos. Terminar con un chorrito de aceite de oliva y sal y pimienta de molino extra de ser necesario.
Montar los crostini: sobre cada rebanada de pan, agregar y esparcir una cda crema agria. Agregar la mezcla pulpo y papa y servir inmediatamente.
No olvides guardar en pinterest la receta del crostini de pulpo para tu próximo evento: