fbpx

Select Page

Conoce esta uva: Pinot Noir

Conoce esta uva: Pinot Noir

Bienvenido a Conoce esta uva: sección dedicada al principal personaje del vino: la uva. En cada botella y en cada vino encontramos distintas facetas y personalidades de vitis vinifera, la uva responsable de la mayor parte de producción vinícola. Cada cepa o variedad de esta especie, a pesar de ser influenciada por el hombre, el suelo y el clima, tiene su personalidad, por lo que hay que aprender a conocerlas.

Hoy te presentamos:

Pinot Noir

Pinot Noir es una de las uvas más icónicas de Francia, ya que es una de las principales uvas utilizadas en los vinos de Borgoña. Se cree que existe desde tiempos de los romanos, y la primera mención escrita data de 1375. Al ser una variedad tan antigua, es madre de otras uvas vinícolas muy populares, como Chardonnay.

Su nombre, en francés “pino negro” hace referencia a los racimos de uvas, que crecen muy pegadas entre ellas, y cuyo color obscuro las hace parecerse a una piña de pino.

La uva Pinot Noir produce los vinos más caros del mundo, lugar al que ha llegado debido a su habilidad para transmitir el terruño en el que crece. Es una uva difícil de cultivar, susceptible a enfermedades, heladas y altas temperaturas, pero cuando se logra cosechar correctamente produce vinos muy elegantes, con gran capacidad de guarda.

A pesar de ser una uva complicada, Pinot Noir se cultiva en varias partes del mundo. Prefiere los climas fríos, por lo que fuera de Francia los principales productores son Alemania, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia.

Una característica muy particular de esta uva es que produce mostos o jugos de muy baja coloración, por lo que los vinos resultan en un color claro, rojo rubí, que con el tiempo se vuelve anaranjado, casi ladrillo. En boca suelen ser vinos redondos, de taninos no muy agresivos, con aromas frutales especiados que maduran muchas veces en notas de compota. Esto claro, como una guía general, ya que el terruño, crianza y elaboración de cada etiqueta tendrá un resultado diferente.

En general, un Pinot Noir maridará bien con platos de carnes ligeras, blancas, como pavo, pollo o res no muy grasa. La clave es acompañar con platillos no demasiado intensos que puedan opacar la sutileza de esta uva. Inténtalo con este pollo provenzal, o con esta pechuga de pavo al horno.

Dato curioso: el primer cultivo frutal cuyo genoma se secuenció por completo fue el de la uva pinot noir.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡Salud!

Suscríbete gratis y gana una botella del nuevo Tequila Centenario Cristalino

Tequila cristalino gran centenario

Traducir esta página

Tequila cristalino gran centenario

¡Salud!

Suscríbete gratis y gana una botella del nuevo Tequila Centenario Cristalino

412 Shares
Share
Pin
Email
Print
WhatsApp