
Salmón teriyaki
Hoy les comparto uno de mis platillos de inspiración japonesa predilectos: una receta de salmón teriyaki casero. Esta riquísima salsa se puede usar para muchas cosas, como pollo y carne, pero con salmón es especialmente buena. Es una forma deliciosa, fácil y sana de comer pescado, que además de ser nutritivo, es una gran opción de proteína sustentable.
A mi me gusta servirlo con un sencillo arroz de sushi (de grano corto), blanco, estilo gohan. La salsa es tan rica, ¡que no necesita más! De guarnición le van de maravilla unas verduras verdes al vapor, como ejotes chinos o brócoli. Las puedes aderezar con un poco de aceite de ajonjolí también, para complementar perfecto el salmón.
Tip: te contamos como elegir el pescado más fresco en este artículo.
¿Te animas a prepararlo? Platícame cómo te queda en los comentarios!
Salmón teriyaki, un platillo delicioso, sano y fácil.

En un tazón, rallar los dientes de ajo y el jengibre con un rallador fino. Agregar la soya, aceite de ajonjolí, vinagre de arroz y azúcar morena y mezclar bien.
Colocar los dos filetes de salmón en un plato ligeramente hondo o con bordes. Cubrir con la mitad de la marinada, moviéndolos para cubrirlos bien. Reservar la otra mitad de la marinada.
Cubrir los filetes con papel film y dejar reposar en el refrigerador por al menos 30 minutos o hasta dos horas.
Una vez marinado el salmón, calentar un salmón a fuego medio alto. Agregar un poquito de aceite y colocar los filetes con el lado sin piel. Cocinar por no más de dos minutos, dar la vuelta, chorrear encima el resto del jugo del plato donde marinó, y terminar de cocer por el lado de la piel (otros dos minutos es más que suficiente para término medio. Si prefieres el salmón completamente cocido, déjalo un minuto extra).
Sacar los filetes del sartén y agregar ahí mismo la mitad de la marinada que se reservó. Cocinar por 2-3 minutos, hasta que reduzca su tamaño casi a 1/3 parte.
Servir chorreando por encima de cada filete esta reducción de salsa. Opcionalmente, puedes espolvorear con un poco de ajonjolí y cebollín para terminar.
Ingredients
Directions
En un tazón, rallar los dientes de ajo y el jengibre con un rallador fino. Agregar la soya, aceite de ajonjolí, vinagre de arroz y azúcar morena y mezclar bien.
Colocar los dos filetes de salmón en un plato ligeramente hondo o con bordes. Cubrir con la mitad de la marinada, moviéndolos para cubrirlos bien. Reservar la otra mitad de la marinada.
Cubrir los filetes con papel film y dejar reposar en el refrigerador por al menos 30 minutos o hasta dos horas.
Una vez marinado el salmón, calentar un salmón a fuego medio alto. Agregar un poquito de aceite y colocar los filetes con el lado sin piel. Cocinar por no más de dos minutos, dar la vuelta, chorrear encima el resto del jugo del plato donde marinó, y terminar de cocer por el lado de la piel (otros dos minutos es más que suficiente para término medio. Si prefieres el salmón completamente cocido, déjalo un minuto extra).
Sacar los filetes del sartén y agregar ahí mismo la mitad de la marinada que se reservó. Cocinar por 2-3 minutos, hasta que reduzca su tamaño casi a 1/3 parte.
Servir chorreando por encima de cada filete esta reducción de salsa. Opcionalmente, puedes espolvorear con un poco de ajonjolí y cebollín para terminar.

Guarda la receta del salmón teriyaki en pinterest:


Hola se ve riquísimo, ya esta en mi menú de julio.
¡Excelente, que lo disfrutes!
Ya lo hice y quedo riquísimo, demasiado. Tanto así que en una semana lo comí dos veces. Muchas gracias por la receta 🙂
🙂 ¡Que bueno saber que te gustó Beatriz!
Hola que pasa si tengo salsa teriyaky comprada? Se disuelve un poco en agua? O se echa directo al salmon?