
Decoración navideña al estilo mexicano artesanal
En esta temporada navideña anímate a dar un toque mexicano a tu decoración con adornos hechos a mano por artesanos mexicanos, y de esta forma apoyas a mantener vivas nuestras tradiciones e incentivas a estos artífices del arte popular, para que sigan generando sus creaciones y perdure este arte que es parte de su identidad, y esencia de nuestra cultura mexicana.
Michoacán es un estado que se distingue por sus artesanos, auténticos artistas que plasman su talento e imaginación en piezas que muestran su ingenio utilizando técnicas precolombinas que han perdurado por generaciones y que son parte de nuestro patrimonio.
Estas piezas que puedes utilizar en tu decoración navideña, son muy variadas y pertenecen a las dieciséis ramas artesanales con las que contamos en Michoacán. Durante todo el año los artesanos trabajan en sus talleres, los cuales hallarás por todas partes así como varias tiendas que te hacen sentir que entras en un cuento de navidad, con adornos de todo tipo.


Tlalpujahua es uno de los Pueblos Mágico de México, que sobresale en esta época del año y está ubicado al oriente de Michoacán, cerca de la Reserva de la biosfera de la mariposa Monarca. Esta pintoresca población es famosa por sus esferas.
La Feria de la esfera es un evento que no te puedes perder, realizado de octubre a diciembre. Encontrarás esferas navideñas artesanales que te encantarán y varios diseños atemporales que se han ido desarrollando con el tiempo. Un lugar imperdible para visitar si te gusta la decoración navideña tradicional.
La Región del Lago de Pátzcuaro es un paraíso para las compras de artesanías y para las festividades navideñas. Sus artesanos te ofrecen un inmenso abanico de posibilidades de adornos navideños para que tengas una navidad muy mexicana.
El Pueblo mágico de Pátzcuaro es un centro artesanal por excelencia; los artesanos llegan a vender sus piezas procedentes de toda la región lacustre. Las mantas artesanales de Pátzcuaro son muy populares y los artesanos siempre nos sorprenden con nuevas creaciones y combinaciones de colores, acordes con la temporada.
Con materiales de la región, los artesanos utilizan las fibras vegetales para elaborar llamativas artesanías, con las que puedes decorar tu árbol de navidad.

A muy corta distancia de Pátzcuaro, en el pueblo mágico de Tzintzuntzan, encontrarás un sin número de artesanías, su mercado es un lugar que no te puedes perder. Aquí también puedes encontrar artesanías hechas con una gran variedad de técnicas y materiales, sobresaliendo el barro y las fibras vegetales como la chuspata y el popotillo, con el que elaboran diferentes figuras de Panikua, una técnica que asombra por su delicadeza y la destreza para manejar la paja de trigo, por parte de los artesanos. En Tzintzuntzan también se trabaja con la hoja de maíz, por lo que los nacimientos no pueden faltar.
Santa Clara del Cobre es otro pueblo mágico que no te puedes perder, y un lugar a donde muchos de nuestros huéspedes en Hotel Mansión Iturbe acuden por la fama y el reconocimiento que han ganado sus artesanos, quienes trabajan el cobre con gran maestría utilizando diferentes técnicas, entre ellas el famoso martillado.
Los maestros artesanos emplean diferentes técnicas, algunas de ellas muy minuciosas, por lo que para comprender más este oficio que realizan desde la época prehispánica, te recomendamos una visita al Museo Nacional del Cobre, donde podrás tener una inmersión en este arte para posteriormente dirigirte a los diferentes talleres y tiendas de artesanías. Durante la época navideña le ponen el toque de la temporada a sus piezas.

La riqueza artesanal de Michoacán es inmensa y muy variada, por lo que sería complicado tratar de enumerar cada una. Aquí te comparto algunas de las más representativas, sin dejar de mencionar la alfarería de Ocumicho, en donde utilizando la técnica del barro policromado, los artesanos realizan sus famosos Diablos de Ocumicho, figuras extravagantes de gran colorido, considerada por muchos como surrealistas. Aquí también cuentan con una gran variedad de nacimientos para la temporada de navidad.
Vente de compras a Michoacán y disfruta de una decoración navideña mexicana, con las compras únicas que se pueden realizar en los pueblos mágicos de nuestro estado.