
Bocaditos de bacalao
Uno de los platillos más icónicos de la navidad en México es el bacalao a la vizcaína; tradicional de la temporada, no puede faltar en las mesas decembrinas. Delicioso por si mismo, como guarnición, en torta o en empanada, el bacalao es uno de esos sabores que sin duda nos llena de recuerdos navideños.
Una forma deliciosa de disfrutarlo es como bocadillo. Aquí lo prepare como unos bocaditos de bacalao cuadrados, muy prácticos para servir en cocteles o como botana en cualquiera de tus eventos. Lo mejor es que solo necesitas tres ingredientes: el bacalao a la vizcaína, hojaldre, y un huevo para barnizar. Los puedes preparar con anticipación, tenerlos ya horneados y simplemente recalentarlos un poco al horno antes de servir. A mi me gusta hacer estos cuadritos de bacalao pequeños, tipo finger food, pero también puedes hacer cuadros más grandes y servirlos como empanadas. (Con esta receta, puedes dividir el hojaldre desde 12 hasta 24 cuadritos)
TIP Maria Orsini: para hacer unos bocaditos de bacalao perfectos, antes de rellenar el hojaldre asegúrate de cortar cualquier pedazo grande de papa, aceituna o pescado en trozos pequeños.

Bocaditos de Bacalao
Revisar el bacalao; si tiene trozos grandes de pescado u otros ingredientes, picarlos en trozos pequeños.
Precalentar el horno a 200ºC/400ºF y preparar dos charolas, engrasándolas ligeramente o con papel para hornear.
Cortar el hojaldre en dos, para obtener un rectángulo ligeramente más grande que el otro (ver foto).
Enharinar la superficie de trabajo y usando un rodillo, estirar el pedazo más grande hasta tener un rectángulo de no más de 3 mm de espesor. Esta será la parte de arriba. Dejar de lado.
Estirar la segunda pieza de hojaldre para obtener un rectángulo más o menos del mismo tamaño. Repartir con una cucharita el bacalao en la cantidad de piezas que desees hacer (pueden ser desde 12 bocados grandes hasta 24 pequeños, tu eliges el tamaño). Batir el huevo en un tazón y barnizar muy bien alrededor del bacalao formando una cuadrícula, para sellar los cuadritos.
Con ayuda del rodillo, colocar el rectángulo más grande sobre el bacalao, empalmando las cuatro esquinas. Presionar firmemente entre cada cuadrito para "pegar" ambas capas de hojaldre y sellar los cuadritos. Barnizar nuevamente toda la preparación con el huevo batido.
Con un cuchillo pequeño y afilado, cortar pequeñas líneas sobre cada montón de bacalao, para permitir que salga el vapor en el horno.
Cortar los bocaditos conforme a la cuadrícula y colocar en las charolas. Hornear por 15 a 20 minutos, o hasta que doren. Transferir a una rejilla y dejar enfriar ligeramente antes de servir.
Ingredients
Directions
Revisar el bacalao; si tiene trozos grandes de pescado u otros ingredientes, picarlos en trozos pequeños.
Precalentar el horno a 200ºC/400ºF y preparar dos charolas, engrasándolas ligeramente o con papel para hornear.
Cortar el hojaldre en dos, para obtener un rectángulo ligeramente más grande que el otro (ver foto).
Enharinar la superficie de trabajo y usando un rodillo, estirar el pedazo más grande hasta tener un rectángulo de no más de 3 mm de espesor. Esta será la parte de arriba. Dejar de lado.
Estirar la segunda pieza de hojaldre para obtener un rectángulo más o menos del mismo tamaño. Repartir con una cucharita el bacalao en la cantidad de piezas que desees hacer (pueden ser desde 12 bocados grandes hasta 24 pequeños, tu eliges el tamaño). Batir el huevo en un tazón y barnizar muy bien alrededor del bacalao formando una cuadrícula, para sellar los cuadritos.
Con ayuda del rodillo, colocar el rectángulo más grande sobre el bacalao, empalmando las cuatro esquinas. Presionar firmemente entre cada cuadrito para "pegar" ambas capas de hojaldre y sellar los cuadritos. Barnizar nuevamente toda la preparación con el huevo batido.
Con un cuchillo pequeño y afilado, cortar pequeñas líneas sobre cada montón de bacalao, para permitir que salga el vapor en el horno.
Cortar los bocaditos conforme a la cuadrícula y colocar en las charolas. Hornear por 15 a 20 minutos, o hasta que doren. Transferir a una rejilla y dejar enfriar ligeramente antes de servir.




