
Sake japonés: las variedades principales

Para poder hablar de sake, primero tenemos que saber qué es. Esto te puede sorprender pero en Japón, si pides sake, estarás pidiendo cualquier bebida alcohólica. Así que si quieres ser un poco más atinado y no dejar al azar tu bebida, tendrás que pedir nihonshu, el nombre real del sake, al menos en Japón (Nihonshu se traduce literalmente como “alcohol japonés”). El nihonshu es una bebida alcohólica a base de arroz fermentado, y se sirve frío, tibio o caliente, según la temporada del año y la preferencia del consumidor.
Como ahora no estamos en Japón (desafortunadamente), aquí te dejamos una práctica guía de las variedades principales de sake para que puedas navegar en tu siguiente restaurante o bar japonés:
Nigori:
Un sake blanco y turbio, ocasionalmente con trozos de arroz. Por lo general es dulce y cremoso, y acompaña el fin de la comida.
Junmai:
Sake 100% de arroz, sin ingredientes añadidos. El Junmai debe especificar la botella que porcentaje de la capa exterior del grano de arroz se pulió antes de su elaboración.
Honjozo:
A este sake se le agrega un toque de alcohol destilado para balancear y dar una terminación particular a la bebida.
Ginjo y Junmai Ginjo:
Ginjo significa que el sake tiene un grado de pulido del arroz de al menos 60%. Junmai Ginjo es sake con pulido de 60% pero hecho únicamente con arroz, sin alcohol añadido.
Daiginjo y Junmai Daiginjo:
Al igual que el anterior, pero el grado de pulido del arroz es al menos de 50%.
Futsushu:
El sake mas común, sin regulaciones de pulido ni ingredientes. Por lo general no es de buena calidad.
Ahora sí, ya estás listo para escoger tu sake…y no te olvides de conocer los diferentes tipos de sushi para ser todo un experto en gastronomía japonesa.
Trackbacks/Pingbacks