
Tarta de chabacano con chocolate amargo
Los chabacanos son de esas frutas que cuando están malos, son horribles, pero cuando están buenos, son deliciosos. Por eso, siempre que es temporada aprovecho para meterlos en todas mis recetas (además de un tentempié a mediodía). Aquí te comparto esta receta de tarta de chabacano con chocolate amargo, ¡una combinación históricamente deliciosa! (Como la del sacher torte) Esta tarta se puede preparar con una base pre-hecha, la cual puedes comprar en el super o en tu panadería favorita, y simplemente hacer el relleno de tres ingredientes, o puedes preparar la base también. Sigue cualquiera de las dos instrucciones en la receta.
Por su acidez, la tarta de chabacano con chocolate amargo es un postre muy balanceado: ni demasiado dulce, ni demasiado amargo.
Si te encantan las tartas, prueba también la de plátano con almendra o la de zarzamora con chocolate blanco.
Una tarta sencilla pero deliciosa; chabacanos con chocolate amargo.

NOTA: Si vas a preparar la tarta con una base ya hecha, sáltate hasta el paso 4.
Precalentar el horno a 180ºC/360ºF. Engrasar un molde desmontable para tarta de 11 pulgadas.
Preparar la base de la tarta: En el tazón de la batidora con la hoja, colocar todos los ingredientes menos el huevo y batir a velocidad media hasta que la mezcla parezca arena húmeda y no haya trozos de mantequilla más grandes que un chícharo. Agregar el huevo, batir unos segundos más y transferir la masa a una superficie de trabajo. Usando la palma de las manos y trabajando rápidamente para evitar calentar la masa, frotarla contra si misma y contra la superficie hasta formar una pelota uniforme.
Estirar la masa con un rodillo en un círculo grande hasta que quede de de no más de 3 mm de grosor. Cuidadosamente y con ayuda del rodillo, transferir la masa al molde y presionar ligeramente contra los bordes internos de este. Pasar el rodillo por encima de la tarta contra el molde para cortar el excedente de masa al ras. Picar el fondo de la masa con un tenedor. Hacer una cruz de papel film (egapack) sobre la tarta; cortar un trozo mucho más largo que esta (al menos tres mano más largo de cada lado) y colocarlo horizontalmente sobre el molde. Repetir con un trozo de papel de manera vertical. Rellenar con arroz, frijoles o pesos para hornear. Unir el papel film presionando los cuatro bordes para formar una especie de bolsa rellena de arroz dentro de la tarta, dejando bastante espacio de aire para permitir que esta encoja en el horno.
Hornear durante 15 minutos, quitar el relleno de arroz, y regresar al horno hasta que la tarta se vea "seca", o ligeramente más clara de color, alrededor de 15 minutos. Transferir a una rejilla y dejar enfriar por completo.
Hacer el ganache; Colocar el chocolate en un bowl y dejar de lado. En una cacerola pequeña, calentar la crema hasta que suelte un pequeño primer hervor. Vertir sobre el chocolate y dejar reposar unos 5 minutos para permitir que se derrita. Con un globo, mezclar energéticamente hasta obtener una crema homogénea. Vertir dentro de la base de tarta y dejar endurecer al menos 20 minutos.
Cortar los chabacanos en sextos: cortar primero por la mitad para sacar el hueso, y luego cortar cada mitad en tercios. Repartir los chabacanos por encima de la tarta, ya sea en círculos o en líneas rectas.
Opcionalmente, decorar con chocolate derretido, marcando líneas sobre los chabacanos con una cuchara, un conito de papel encerado, o una bolsa ziploc.
Terminar espolvoreando las almendras en trocitos por encima.
Mantener en refrigeración hasta servir.
Ingredients
Directions
NOTA: Si vas a preparar la tarta con una base ya hecha, sáltate hasta el paso 4.
Precalentar el horno a 180ºC/360ºF. Engrasar un molde desmontable para tarta de 11 pulgadas.
Preparar la base de la tarta: En el tazón de la batidora con la hoja, colocar todos los ingredientes menos el huevo y batir a velocidad media hasta que la mezcla parezca arena húmeda y no haya trozos de mantequilla más grandes que un chícharo. Agregar el huevo, batir unos segundos más y transferir la masa a una superficie de trabajo. Usando la palma de las manos y trabajando rápidamente para evitar calentar la masa, frotarla contra si misma y contra la superficie hasta formar una pelota uniforme.
Estirar la masa con un rodillo en un círculo grande hasta que quede de de no más de 3 mm de grosor. Cuidadosamente y con ayuda del rodillo, transferir la masa al molde y presionar ligeramente contra los bordes internos de este. Pasar el rodillo por encima de la tarta contra el molde para cortar el excedente de masa al ras. Picar el fondo de la masa con un tenedor. Hacer una cruz de papel film (egapack) sobre la tarta; cortar un trozo mucho más largo que esta (al menos tres mano más largo de cada lado) y colocarlo horizontalmente sobre el molde. Repetir con un trozo de papel de manera vertical. Rellenar con arroz, frijoles o pesos para hornear. Unir el papel film presionando los cuatro bordes para formar una especie de bolsa rellena de arroz dentro de la tarta, dejando bastante espacio de aire para permitir que esta encoja en el horno.
Hornear durante 15 minutos, quitar el relleno de arroz, y regresar al horno hasta que la tarta se vea "seca", o ligeramente más clara de color, alrededor de 15 minutos. Transferir a una rejilla y dejar enfriar por completo.
Hacer el ganache; Colocar el chocolate en un bowl y dejar de lado. En una cacerola pequeña, calentar la crema hasta que suelte un pequeño primer hervor. Vertir sobre el chocolate y dejar reposar unos 5 minutos para permitir que se derrita. Con un globo, mezclar energéticamente hasta obtener una crema homogénea. Vertir dentro de la base de tarta y dejar endurecer al menos 20 minutos.
Cortar los chabacanos en sextos: cortar primero por la mitad para sacar el hueso, y luego cortar cada mitad en tercios. Repartir los chabacanos por encima de la tarta, ya sea en círculos o en líneas rectas.
Opcionalmente, decorar con chocolate derretido, marcando líneas sobre los chabacanos con una cuchara, un conito de papel encerado, o una bolsa ziploc.
Terminar espolvoreando las almendras en trocitos por encima.
Mantener en refrigeración hasta servir.
No olvides guardar la receta de la tarta de chabacano con chocolate amargo en pinterest: