
Palabras deliciosas sin traducción
Hay palabras que no tienen traducción o equivalente en otros idiomas, por ejemplo, en español, la sobremesa o pena ajena. Cuando de comer o beber se trata, los idiomas no se quedan cortos en palabras para expresar fenómenos como engordar después de estar triste o irse de fiesta por más de un par de días. ¿Ya conocías las de esta lista?

Shemomedjamo – Georgiano. Seguir comiendo simplemente por que el platillo es delicioso, a pesar de ya no tener hambre.

Tretår – Sueco. Rellenar la taza de café por tercera vez.

Kummerspeck – Alemán. Literalmente, tocino o grasa de tristeza. El peso ganado por comer excesivamente después de un golpe emocional, como una ruptura romántica.

(fare) La scarpetta – Italiano. Recoger la salsa y otros restos de un platillo con un pedazo de pan.

Frustfressen – Alemán. Comer por frustración.

Zapoi – Ruso. Un periodo largo (de más de dos días) de beber constantemente. Generalmente, durante un zapoi, lo primero que se hace al despertar es beber.

Culaccino – Italiano. La mancha que deja una vaso frío sobre la mesa.

Hygge – Danés. Describe un ambiente acogedor y de convivio amistoso, así como una sensación de bienestar.

Suilk – Escocés. Tragar, comer o chupar algo haciendo demasiados ruidos.

Sgriob – Irlandés. Cosquilleo en el labio superior antes de darle un trago al whisky.

Cúbóg – Irlandés. Nombre colectivo; un conjunto de huevos de pascua.

Aşermek – Turco. Antojos durante el embarazo.

Fjaka – Croata. Estilo de vida, un estado de relajación y falta de prisa, la dulzura de no hacer nada. Similar a la frase italiana dolce far niente.

Ailyak – Búlgaro. Igual que Fjaka. Otra frase similar, Hakuna Matata en swahili.
¿Conoces alguna otra palabra deliciosa sin traducción?