
Del arroz nace el amor

El arroz es sin duda símbolo de femineidad, generosidad y amor. Es considerado un alimento femenino pues sugiere una mujer fuerte, joven, sana y de gran fertilidad. Por ello se arroja arroz a las parejas después de la boda, como expresión simbólica del deseo que los recién casados resulten fértiles y felices. Algunos psicólogos han anotado que la gente parece asociar subconscientemente el comportamiento del arroz al ser cocido con los fenómenos biológicos, el arroz cobra vida al ser cocinado. Se expande y se hincha como si se tratara de pequeños huevos que maduraran rápidamente, listos para cobrar nueva vida en cualquier momento. Como clítoris superactivos, portadores de millones de placeres.
Dr. Arturo Lomeli
El arroz es uno de los alimentos más reconfortantes para el alma. Se dice que una comida sin arroz es como un mujer bella sin ojos. Es excelente acompañante para moles, adobos, sin olvidar los maravillosos tacos acorazados. Los italianos tienen su risotto, los indios sus maravillosos biryanis, los persas el arroz con costra, y que decir de los chinos y los japoneses. El mundo se une con muchos granos de arroz.
Hoy por la mañana me llamo mi hijo enamorado pidiéndome una receta de risotto de camarón, porque como yo digo, a la gente se le conquista por nuestra segunda mente, la de las emociones, que se encuentra en el estómago. Me entusiasma muchísimo cuando alguien decide meterse a la cocina y dar amor a través del sartén.
Personalmente me tomo muchos años dominar este arroz arborio. Mi padre preparaba uno al estilo milanés, con azafrán, tuétano y parmesano y recuerdo su sabor y su consistencia. Es un arroz que se siente algo crocante y siempre queda al dente. Pero años después comí un risotto en un restaurante en Nueva York y la consistencia y las sensaciones en mi paladar me hicieron levitar. Por años busqué una italiana que me enseñara a lograrlo, hasta que una mañana, cuando no había ni internet, ni netflix, ni nada de eso y yo me encontraba con un gripón en cama, encontré en la tele un programa de una italiana, llamada Biba, que me enseño con su sonrisa como lograr un risotto auténtico. En aquella época ni como conseguir arroz arborio en la ciudad, pero en un viajecito lo compre y me di a la tarea de hacerlo: con verduras, con hongos, con mariscos, con tuétano, con huitlacoche, con todo lo que se me apareció en mis mercados.
Es un platillo que se hace al momento, con tus amigos y tus amores entre copa de vino y siempre con atención, delicadeza y cuidado; tal como acaricias a tu amado.
Risotto con camarones
Pon a hervir el caldo y echa las hebras de azafrán y si se necesita un poco de sal y aparta.
En un sartén pon la mitad del ajo y del aceite de oliva sofie el ajo y echa los camarones por dos minutos, sazona con sal y pimienta, echa el perejil picado y apaga y aparta.
En una olla con la mitad de los ajos picados y dos cucharadas de aceite de oliva, sofríe el ajo, cuando este color dorado, vierte la taza de arroz y deja que se sofría, vierte una taza de vino blanco o vermouth. (Aquí agrega el chile si deseas que sea un poco picante) Mueve el arroz de manera circular, suave y amorosamente a que el vino se evapore.
Poco a poco ve vertiendo el caldo sin dejar de mover suavemente con la pala de manera circular para que el almidón del arroz se vaya “acremando”.
Vierte los chícharos y el camarón y vierte más caldo y sigue revolviendo con tu pala de madera.
Es un platillo que necesita tu atención y tu tiempo.
Esta listo cuando el arroz se ha cocido. No debe quedar pastoso sino algo al dente, cremoso y sedoso.
Sirvelo inmediatamente con una vino tinto que sea joven.
Ingredients
Directions
Pon a hervir el caldo y echa las hebras de azafrán y si se necesita un poco de sal y aparta.
En un sartén pon la mitad del ajo y del aceite de oliva sofie el ajo y echa los camarones por dos minutos, sazona con sal y pimienta, echa el perejil picado y apaga y aparta.
En una olla con la mitad de los ajos picados y dos cucharadas de aceite de oliva, sofríe el ajo, cuando este color dorado, vierte la taza de arroz y deja que se sofría, vierte una taza de vino blanco o vermouth. (Aquí agrega el chile si deseas que sea un poco picante) Mueve el arroz de manera circular, suave y amorosamente a que el vino se evapore.
Poco a poco ve vertiendo el caldo sin dejar de mover suavemente con la pala de manera circular para que el almidón del arroz se vaya “acremando”.
Vierte los chícharos y el camarón y vierte más caldo y sigue revolviendo con tu pala de madera.
Es un platillo que necesita tu atención y tu tiempo.
Esta listo cuando el arroz se ha cocido. No debe quedar pastoso sino algo al dente, cremoso y sedoso.
Sirvelo inmediatamente con una vino tinto que sea joven.
Que gran receta!!!!!!
Será el Platillo del Festejo del Dia del Padre.
Muchas gracias Juanita por compartir esta delicia que me hizo salivar y recordar la Belle Italia.
Lo acompañaré de un fresco Pinot Grigio
Me recordó mis comilonas en “La Madonna” la mejor trattoria de Venecia; ahí la especialidad el el Risotto ai Frutti di Mare.
fuera de este mundo.