
Conoce esta uva: Chenin Blanc

Bienvenido a Viaje entre cepas: sección dedicada al principal personaje del vino: la uva. En cada botella y en cada vino encontramos distintas facetas y personalidades de vitis vinifera, la uva responsable de la mayor parte de producción vinícola. Cada cepa o variedad de esta especie, a pesar de ser influenciada por el hombre, el suelo y el clima, tiene su personalidad, por lo que hay que aprender a conocerlas.
Hoy te presentamos:
Chenin Blanc
Una cepa amante del sol y la luz. Chenin Blanc es notable por su acidez y longevidad, pero sin la exposición correcta al sol puede resultar en vinos demasiado ácidos con sabor a queso. Sin embargo, cuando las condiciones climáticas son adecuadas, se obtienen vinos con dulzor y acidez bien balanceados. En años con cosechas particularmente expuestas al sol, se producen vinos dulces excepcionales.
Notas principales: Manzanas, miel, mazapán, duraznos, nueces
Regiones notables: Sudáfrica, Nueva Zelanda, Francia (Loire)
Maridaje sugerido: platillos agridulces, ensaladas con fruta, carnes magras y en el caso de los postres, postres frutales como tartas o mousses. Pruébalo con un tiradito de atún y camote.
Chenin Blanc es una uva representativa de los vinos blancos secos, pero su versatilidad también la hace destacar entre los espumosos secos y semi-secos, así como excelentes vinos de postre.
Recuerda que cada vino es distinto y estas son solo las características generales de la cepa.
¿Listo para probarlo? Te recomendamos:
- Monte Xanic Chenin Blanc Cosecha Tardía, Valle de Guadalupe, México (Vino dulce)
- Le Chenin, Bodegas Henri Lurton, Valle de Guadalupe, México
- KWV Chenin Blanc 2015, Sudáfrica
Guarda esta práctica guía sobre chenin blanc:
Trackbacks/Pingbacks